jueves, 10 de noviembre de 2016
Carlos María Seta - Guitarras del mundo 2016 - El zorzal
Contacto: guitarracriolla.seta@gmail.com
Etiquetas:
actividad,
carlos maría seta,
conciertos,
festival,
guitarra,
guitarras del mundo,
videos
martes, 1 de noviembre de 2016
GUITARRA CRIOLLA - CARLOS MARIA SETA EN GUITARRAS DEL MUNDO 2016 - RADIO NACIONAL

CARLOS MARIA SETA y su guitarra criolla, durante el concierto dado en Radio Nacional el pasado 26 de octubre, dentro del marco del Festival GUITARRAS DEL MUNDO, que dirige artísticamente el Maestro JUAN FALU
En esta oportunidad, Carlos María tocó el siguiente repertorio:
1) Improvisación de milonga en mi menor
2) El peñero - gato
3) De Yupanqui a Piazzolla - milonga
4) Adiós Tucumásn/ Luna Tucumana - zambas de Atahualpa Yupanqui
5) Chacarera de Don Mauro
6) Bailecito - de "Tríptico norteño"
7) Azucenas libres - canción sobre poema de Alejandro Seta
8) El zorzal - estilo
9) Malambo del hombre nuevo
Obras de Carlos María Seta, excepto donde se indica
Gracias JUAN FALU, ANA VILLA, MARIA RUGGERO, PATRICIA BRAÑEIRO Y CACHO FERREYRA!!!
contacto: guitarracriolla.seta@gmail.com
Etiquetas:
actividad,
agradecimiento,
carlos maría seta,
conciertos,
festival,
guitarra,
guitarras del mundo,
juan falú,
maestros
GUITARRA CRIOLLA - GUITARRAS DEL MUNDO 2016
También nos vino a visitar el Maestro PABLO MARQUEZ, maestro de ELODIE BOUNY
CARLOS MARIA SETA en GUITARRAS DEL MUNDO
RADIO NACIONAL
contacto: guitarracriolla.seta@gmail.com
GUITARRA CRIOLLA - CONCIERTO EN RADIO NACIONAL GUITARRAS DEL MUNDO 2016
El 26 de octubre fue el concierto en Radio Nacional dentro del marco del FESTIVAL GUITARRAS DEL MUNDO, que dirige artísticamente el Maestro JUAN FALU.
Allí CARLOS MARIA SETA compartió escenario con la Maestra franco boliviana ELODIE BOUNY y el Maestro argentino OSVALDO BURUCUÁ.
Aqui un recuerdo en camarines, momentos previos al comienzo del concierto
contacto. guitarracriolla.seta@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué autores e intérpretes solistas conoce de guitarra criolla argentina?
Páginas
Seguidores
Carlos María y su guitarra
Etiquetas
- actividad (55)
- conciertos (45)
- guitarra (45)
- canto (30)
- maestros (29)
- atahualpa yupanqui (25)
- yolanda lassalle (21)
- carlos maría seta (19)
- guitarra y canto (19)
- festival (13)
- ciclo raggio (12)
- guitarras del mundo (12)
- fleury (9)
- homenaje (9)
- poesía. (9)
- ética (9)
- agradecimiento (8)
- juan falú (8)
- guitarrero (7)
- piazzolla (6)
- tango (6)
- opinión (5)
- Marcelo Cerruti (4)
- folklore (4)
- ensayo (3)
- videos (3)
- #MiGuitarraNoSeCalla (2)
- Troilo-Manzi (2)
- cordal trio (2)
- cosquin (2)
- disco (2)
- elodie bouny (2)
- hosokawa (2)
- radio nacional (2)
- suma paz (2)
- victor velazquez (2)
- Bach (1)
- Cuba (1)
- Feria de Mataderos (1)
- Flauta (1)
- Harmanados (1)
- Judith Alonso (1)
- Latinoamérica (1)
- Sor (1)
- Tárrega (1)
- cacho tirao ciclo raggio (1)
- corsini (1)
- entresones (1)
- gabriela elena (1)
- gardel (1)
- gradel (1)
- lascala (1)
- manolo yglesias (1)
- pablo marquez (1)
- psvaldo burucuá (1)
- roberto calvo (1)
- san telmo (1)
- simphony (1)
- villodo (1)
Datos personales
- Carlos María
- Guitarrista argentino, autor, compositor, cantante, actor, investigador, pedagogo. Estudió guitarra en el Conservatorio Albistur, sede Necochea, bajo la dirección de Carlos Alberto Smigliani, notable maestro guitarrista del sudeste bonaerense, quien le inculcó el amor por la música criolla. Se perfeccionó en el estudio de la guitarra de jazz, flamenco y tango, A su vez realizó estudios completos de armonía, composición y arreglos y de canto y técnica vocal. Su repertorio está integrado mayormente por obras propias, del folklore popular y también académico. Junto a la cantante Yolanda Lassalle protagonizó dos ciclos de música de guitarra nativa junto a los mejores cultores del género, como Carlos Di Fulvio, Suma Paz, Cacho Tirao, Gerardo Macchi Falú, Omar Moreno Palacios y Martín Alemán. (“De guitarras y canciones” y “Mi guitarra entre amigos”, Museo Rómulo Raggio de Vicente López) Participó del festival “Guitarras del Mundo 2010” en la sede Olivos, con notable suceso. En la actualidad continúa su labor de docente y guitarrista en diferentes ámbitos culturales y teatros, llevando a cabo la difusión de la guitarra, instrumento nacional.